¿Puedo mudarme con armas de fuego?

Mudarse puede ser un proceso complicado: empacar, organizar, contratar un servicio de mudanzas, limpiar, cambiar direcciones… Pero cuando en el hogar hay armas de fuego, ya sea por deporte, cacería, colección o defensa personal, surge una duda muy importante: ¿Puedo mudarme con mis armas de fuego?

La respuesta corta es sí, pero con muchas condiciones. Trasladar armas mientras te mudas implica seguir leyes locales, estatales y federales, además de tomar medidas de seguridad estrictas.


Las leyes varían según el estado y hasta por ciudad

Este es el punto más importante. Las leyes sobre armas de fuego no son iguales en todos los lugares. Si te mudas:

  • Dentro del mismo estado: probablemente será más sencillo, pero algunas ciudades o condados tienen reglas específicas sobre transporte, registro o permisos.
  • A otro estado: aquí debes ser doblemente cuidadoso. Muchos estados tienen leyes más estrictas que otros, y lo que es legal en tu estado actual podría no serlo en tu nuevo hogar.

Recomendación: Antes de mudarte, verifica:

  • Si debes registrar tus armas al llegar.
  • Si el estado permite las armas que posees.
  • Si necesitas un permiso especial para transportar o poseerlas.
  • Si tienen restricciones sobre cargadores de alta capacidad o ciertas plataformas (por ejemplo, rifles tipo AR-15).


¿Qué dice la ley federal sobre transportar armas?

A nivel federal, la Ley de Protección de Propietarios de Armas de Fuego (FOPA) establece que puedes transportar armas entre dos lugares donde legalmente puedes tenerlas, siempre que:

  • El arma esté descargada.
  • Esté en un estuche cerrado o inaccesible.
  • Municiones guardadas por separado.

Esto aplica si te mudas en coche, siempre que no te detengas a realizar actividades no esenciales en estados donde tus armas serían ilegales.


¿Puedo contratar una compañía de mudanzas para transportar las armas?

En la mayoría de los casos, NO.

La gran mayoría de empresas de mudanzas no aceptan armas de fuego, municiones, pólvora o accesorios relacionados, por razones de seguridad y responsabilidad legal.

Lo más común es:

  • Tú transportas las armas por tu cuenta.
  • La empresa de mudanzas solo mueve el resto de tus pertenencias.

Si encuentras una empresa especializada en armas (raro y costoso), aún así deberás cumplir con normas estrictas.


Cómo transportar armas de fuego de forma segura en tu mudanza

Si decides transportarlas tú mismo, sigue estas recomendaciones:

Armas descargadas

Verifica dos veces que no haya cartucho en la recámara ni magazín con munición.

Usa estuches rígidos

Preferiblemente con cerradura, tanto para armas cortas como largas.

Colócalas en una parte del vehículo NO accesible

Si tu auto no tiene separación (como en SUV o camionetas), usa un estuche cerrado con llave.

Munición separada

En otro estuche, caja o contenedor.

Mantén la documentación

Ten a la mano:

  • Facturas o comprobantes
  • Permisos
  • Licencias
  • Registros, si son requeridos por tu estado


Si viajas en avión con armas durante tu mudanza

Sí se puede viajar con armas en avión en Estados Unidos, pero siguiendo reglas estrictas de la TSA:

  • El arma debe ir descargada.
  • Guardada en estuche rígido cerrado con candado.
  • Debes declarar el arma al registrarte en el aeropuerto.
  • La munición está permitida, pero en empaques adecuados.
  • Nunca van en equipaje de mano, solo en equipaje documentado.

Además, recuerda revisar las leyes del estado donde aterrizarás.


Evita pasar por estados con leyes extremas si manejas

Estados como Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Massachusetts o California tienen leyes muy estrictas sobre transporte de armas. Si pasas por ellos sin cumplir requisitos:

  • Puedes ser arrestado, incluso aunque el arma esté registrada en tu estado.
  • Puedes perder tus armas.
  • Podrías enfrentar cargos criminales.

Siempre revisa las rutas y evita riesgos innecesarios.


Al llegar a tu nueva casa: pasos importantes

Cuando ya te hayas instalado:

Asegura tus armas

Colócalas en un lugar seguro, como una caja fuerte.

Revisa si necesitas registrarlas

En algunos estados tienes un número limitado de días para hacerlo.

Actualiza permisos

Si tienes licencia de porte o de transporte, probablemente debas tramitar una nueva en tu estado de destino.


¿Qué pasa si me mudo a un estado donde algunas de mis armas son ilegales?

Esto es más común de lo que parece. Si tu arma o accesorios están prohibidos en tu nuevo estado, tienes tres opciones:

  1. Venderlas en tu estado actual antes de mudarte.
  2. Dejarlas en resguardo legal con un familiar o en una caja de seguridad en un estado donde sean legales.
  3. Modificar el arma (por ejemplo, bloquear un cargador) si la ley lo permite.

Nunca intentes mudarte ilegalmente con un arma prohibida. Las consecuencias pueden incluir cárcel y multas enormes.